¿Sabes los tramites que se pueden hacer con tu firma electrónica?
- Miguel Angel Juárez
- 29 ene 2024
- 1 Min. de lectura
¿Sabes que con estos datos los contadores podemos hacer cualquier tipo de trámite ante el SAT? ¿Le has preguntado a tu contador qué puede hacer con esta información?
Seguramente si tuvieras la repuesta correcta de tu contador, te detendrías a analizar la importancia de que seas tú el poseedor de estos datos y de que el contador los tenga con la confianza que tú le proporcionas, como segunda opción. Sin embargo, en la mayoría de los casos el contribuyente confía ciegamente al contador esta información.
¿Sabes que esta información la podrías cambiar en cualquier momento?
Te voy a dar una lista de lo que podrías hacer con la e-firma:
Consultar el portal privado del contribuyente.
Presentar declaraciones y pagos.
Presentar declaraciones informativas.
Enviar declaraciones anuales.
Corrección de datos.
Enviar solicitudes.
Descargar Certificados de Sello Digital para CFDI. Con la Firma electrónica (FIEL) podrías hacer lo mismo que con la contraseña, y además:
Presentar dictámenes fiscales.
Consultar y corregir el expediente del contribuyente.
Tramitar comprobante fiscal digital por internet, CFDI.
Solicitar devoluciones Como puedes observar, la mayoría de los trámites ya se puede realizar vía internet, pero con la posesión de tu información, el contador lo podría hacer sin consultarte.
¿Sabes que tu firma electrónica FIEL tiene la misma validez jurídica que tu firma autógrafa ante el SAT?

Por lo cual todos los actos que se firmen con dicho certificado son imputables al contribuyente. Cualquiera que tenga la FIEL es capaz de crear un certificado de sellos digitales CSD, con el cual tienes la capacidad de generar facturas.
Comments